Para repasar los triángulos, es importante tener claro qué es un ángulo, cómo se clasifican los ángulos y de qué forma se trazan y se miden los ángulos.
Lo que deben hacer es lo siguiente:
1. Ver el siguiente video sobre clasificación de los ángulos y hacer en el cuaderno lo que allí se explica; es decir, deben dibujar los ángulos y escribirles el nombre:
2. Ver el siguiente video y después trazar los ángulos indicados más abajo:
Usando el transportador trazar ángulos de: 35°, 98°, 130° y 180° y a cada uno escribirle el nombre que recibe.
3. Copiar el concepto de TRIÁNGULOS Y SU CLASIFICACIÓN, sacado del libro "SÉ 4°", a continuación les comparto las fotos:
4. Trazar los triángulos indicados:
a- Un triángulo que sea equilátero y acutángulo.
b- Un triángulo que sea escaleno y obtusángulo.
c- Un triángulo que sea isósceles y acutángulo.
d- Un triángulo que sea escaleno y rectángulo.
5- Medir los ángulos internos de los triángulos realizados, usando el transportador y escribirles dicha medida.
RECUERDEN QUE:
- Al sumar las medidas de los los tres ángulos internos de un triángulo, siempre nos debe dar un total de 180°.
- Todo Triángulo es la mitad de un rectángulo.
- Para hallar el área de un triángulo, se multiplica la base por la altura y este producto se divide por dos.
- Para hallar el perímetro de un triángulo o de cualquier otro polígono, se suman sus lados.
NOTA:
TODOS LOS ESTUDIANTES DE 5°, ADEMÁS DE ESTA TAREA (QUE ES UN REPASO DE CUARTO) DEBEN TENER EN SU CUADERNO, 10 TRIÁNGULOS DIFERENTES Y AL LADO DE CADA UNO DEBEN HABER APLICADO LA FÓRMULA QUE TRABAJAMOS EN CLASE, PARA HALLAR SU ÁREA.
EN LA PRÓXIMA CLASE HAY EVALUACIÓN DE TODO LO DE RECTÁNGULOS Y TODO LO DE TRIÁNGULOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario